Magister Internacional en Ingeniería de Minas. Si no puedes ver las imágenes da click aquí

Para mayor informacion haga click AQUI

PRESENTACIÓN

El Departamento de Ingeniería Minas de la Universidad de Antofagasta, atendiendo a la necesidad que se presenta en la Segunda Región de Chile caracterizada por la presencia de una importante cantidad de Proyecto Mineros, y los observados en países vecinos que han comenzado a desarrollar importantes Actividades Mineras de gran volumen, ha considerado como fundamental para la integración de competencias asociadas desarrollar el Programa de Magíster en Minería aprovechando su situación actual, referida y respaldada al hecho de contar con una infraestructura material estable en vías de una mayor consolidación y un cuerpo académico interno y externo de apoyo, el cual en su mayoría cuenta con Estudios de Post Grado o bien una extensa experiencia, especialización y reconocimiento en áreas de la Minería.

OBJETIVO
El Magister Internacional Ingeniería de Minas tiene por tanto, el objetivo específico de formar profesionales de la Minería perfeccionados en las áreas de mayor reconocimiento industrial minero de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad de Antofagasta: como son el Diseño y Planificación Estratégica de Minas y Mecánica de Rocas Aplicada al caso de la Minería.

ESTRUCTURA CURRICULAR

VENTAJAS

  • Certificación Internacional
    Los participantes que completen exitosamente el programa podrán obtener  la siguiente certificación:

    "Grado Académico de Magíster en Ingeniería de Minas de la Universidad de Antofagasta de Chile"

  • Plana Docente Internacional de Primer Nivel
    El programa cuenta con una selecta plana de académicos y consultores de Chile; los cuales cuentan con una vasta experiencia en investigación aplicada, consultoría y participación en las planas directivas de importantes empresas de la región, lo que le confiere al programa una interesante perspectiva internacional.

  • Estructura Curricular de Avanzada
    El programa cuenta con un diseño curricular de avanzada repartido a lo largo de los 24 meses de duración del programa.

  • Formato del Programa
    El formato del programa es totalmente compatible con actividades empresariales y/o laborales, las clases se desarrollaran durante los fines de semana con una frecuencia quincenal, lo cual facilita la participación de ejecutivos y empresarios.
PLANA DOCENTE

» José Delgado Vega
Doctor (C) en Sistema Mineros a Cielo Abierto y Geoestadística Escuela de Minas de París Francia , Profesor de los Cursos Planificación, Geoestadística y Proyecto de Minas Departamento Ingeniería Minas Universidad de Antofagasta. Ingeniero Civil de Minas titulado en la Universidad de Antofagasta.

» Milton Tapia Cubillos

Magíster en Geología Aplicada Especialización en Geotecnia y Mecánica de Rocas Universidad de Chile. Profesor Cursos Fundamentos de Geotécnia, Tronadura y Mecánica de Rocas Departamento Ingeniería Minas Universidad de Antofagasta. Ingeniero Civil de Minas titulado en la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

» Andrés Definis Murria
Magíster en Geología Estructural Colorado School of Mines (USA), Profesor Cursos Geología Estructural y Económica Departamento Ingeniería Minas Universidad de Antofagasta. Geólogo titulado en la Universidad Católica del Norte (UCN).

» Luís Illanes Díaz
Doctor en Ingeniería Minas en Ingeniería Minas Universidad Politécnica de Madrid España. Profesor de los cursos Planificación Minera y Manejo de Materiales en Minería, Departamento Ingeniería Minas Universidad de Antofagasta. Ingeniero Civil de Minas titulado en la Universidad de Santiago de Chile (USACH).


» Jorge Clunes Almonte
Profesor Cursos Fortificación en Minas Subterráneas, Departamento Ingeniería Minas Universidad de Antofagasta. Ingeniero Civil de Minas titulado en la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

» Osvaldo Herrero
Doctor en Hidrometalurgia Universidad Barcelona España. Profesor Cursos de Ambiente en Minería Centro Regional de Ambiente Universidad de Antofagasta(CREA) y Metalurgia Extractiva Departamento Ingeniería Minas Universidad de Antofagasta. Ingeniero Civil Químico titulado en la Universidad Católica del Norte(UCN).

» Claudio Reygada
Magíster en Ingeniería Minas. Ingeniero de Estudio y Planificación Minera, BHP Billiton División Minera Escondida. Ingeniero Civil Industrial en Minas titulado en la Universidad de Antofagasta.


» Carlos Espinoza

Diplomado en Evaluación de Proyectos. Jefe de Ingeniería Xstrata Candelaria. Ingeniero Civil de Minas.

» Miguel Alvarez
Doctor en Ciencias de la Ingeniería. Ingeniero Civil Químico.


» Marcos Crutchek

Doctor en Ciencias de la Ingeniería. Ingeniero Civil Electrónico.

» Kenji Nalto
Magíster en Finanzas. Ingeniero Departamento de Recursos Mineros S.Q.M. Ingeniero Civil de Minas.

» Alex Carpanetti
Magíster© en Estadística con mención en Procesos Industriales Universidad de Antofagasta de Chile. Ingeniero de Planificación Xstrata Lomas Bayas. Profesor ramo de Geoestadística lineal Universidad Católica del Norte de Chile. Ingeniero Civil en Minas, Universidad de Antofagasta.


Además el programa cuenta con una selecta plana de profesionales invitados; los cuales cuentan con una vasta experiencia en investigación aplicada, consultoría y participación en las planas directivas de importantes empresas de la región, lo que le confiere al programa una interesante perspectiva internacional.

Para mayor informacion haga click AQUI


INFORMES E INSCRIPCIONES:

ASOCIACIÓN PERUANA DE MANAGEMENT
Calle Diez Canseco 160 - Of. 301 - Miraflores
Teléfono (01) 242-9399
Nextel 9 9405*9301 / 9 9420*1775
Email: mineria@apm.org.pe
Lima - Perú


Sistema de campañas de correo electrónico CEMarketing ©
Esta información se envía de acuerdo a la legislación sobre Correo Electrónico Comercial No Solicitado -SPAM. Referencia: Ley 28493 y su Reglamento, aprobado por DS. 031-2005-MTC.
Eliminar tu correo de nuestras listas